Taller "Ampliación de Capacidades del Observatorio para el Estudio de la Acidificación Oceánica en Cuba"

Desarrollan taller sobre aplicación de capacidades del Observatorio para el estudio de acidificación en Cuba

Por: Maikel Hernández, Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC), Cuba| Febrero, 2022 Del 1 al 4 de febrero se desarrolló en el Parque Nacional Guanahacabibes, provincia de Pinar del Río, Cuba, un Taller Teórico-Práctico titulado: «Ampliación de Capacidades  del Observatorio para el Estudio de la Acidificación Oceánica en Cuba», en el marco del proyecto nacional […]

Presencia de Microplásticos en la Costa Peruana

Por: Dra. Sara Purca Cuicapusa, Instituto del Mar del Perú- IMARPE, Perú| Enero, 2022 En el mundo, los plásticos están presentes como objetos usados en todas las actividades humanas, como, por ejemplo: utensilios descartables para comida rápida, para hospitales, ropa para protección médica, cajas para almacenar alimentos domésticos y especializados, aislamiento, elementos de salubridad, prótesis, vestimenta, […]

¿Sabías que en promedio el agua de mar es 30 % más ácida que hace 200 años?

Por: Valentina Amaral, Lic. Cs. Biológicas. Msc. en Geociencias, Uruguay. Doctoranda en Ciencias y Tecnologías Marinas, Uruguay | Enero, 2022 La acidificación de los océanos está teniendo efectos devastadores en los organismos y ecosistemas marinos a nivel mundial. Se estima que en promedio el agua de mar es 30 % más ácida que hace 200 años. […]