La comunicación es un componente de trabajo de REMARCO desde su creación en el año 2018.

Presentación sobre el trabajo colaborativo de REMARCO en comunicación de la ciencia en el XIX Congreso RedPOP 2025 | Foto: Rolando Hidalgo

Fecha: 30 de septiembre, 2025

Por: Laura Brenes Alfaro, punto focal de comunicación – Costa Rica.

La Mag. Laura Brenes Alfaro, investigadora del Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA), de la Universidad de Costa Rica (UCR) e integrante de REMARCO, participó en el XIX Congreso RedPOP 2025, realizado en Puebla, México del 9 al 13 de septiembre de 2025, en el que presentó la ponencia titulada “Red REMARCO: ciencia y comunicación en el abordaje de estresores marino-costeros”.

Este congreso es la principal plataforma latinoamericana para el intercambio de experiencias, estrategias y conocimientos en el ámbito de la comunicación pública de la ciencia y la tecnología de América Latina.

El evento fue organizado por la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología de América Latina y el Caribe (RedPOP), el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico para América Latina (MILSET) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), con especial colaboración de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Mediante la ponencia se presentó la experiencia de trabajo colaborativo e interdisciplinario entre científicos y comunicadores de REMARCO, especialmente, acerca de las acciones logradas desde su creación, y la dinámica establecida entre ambos grupos que ha permitido lograr sinergias en beneficio de la divulgación científica en torno a los estresores marino-costeros presentes en la región latinoamericana y del Caribe.

La comunicación es uno de los componentes de trabajo de REMARCO, ya que es esencial que los resultados de las investigaciones científicas se comuniquen a los tomadores de decisiones, las autoridades y al público en general, para impulsar la acción y lograr un impacto en las políticas públicas de los países de la región.

El evento convocó a personas de 13 países y la participación en éste puede traducirse en alianzas y mecanismos de cooperación regionales para el intercambio de saberes y crecimiento en el campo de la comunicación de la ciencia, aspecto que REMARCO busca desarrollar como parte de su búsqueda de una transferencia efectiva de los resultados de sus investigaciones científicas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *