Monitoreo de Microplásticos en Galápagos, Ecuador

El monitoreo se desarrolló en la isla Santa Cruz, con el equipo técnico de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Servicio Hidrográfico y Oceanográfico Insular de la Armada (SHOIAR) y especialistas del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en Galápagos, Ecuador. Marzo, 2025 Por: Evelyn Vera, ESPOL- FIMCM […]

Carbono Azul y el proyecto AquaForest: Restaurando manglares y capturando Carbono Azul en el Delta del Guayas – Ecuador

22 de noviembre, 2024 Por: Evelyn Vera, ESPOL- FIMCM (Ecuador) En Ecuador, el carbono azul se destaca como una herramienta esencial para mitigar el cambio climático. Este tipo de carbono es almacenado por ecosistemas costeros como manglares, pastos marinos y marismas, que tienen la capacidad de absorber hasta cuatro veces más carbono por hectárea que […]

Avances en el estudio ambiental de microplásticos en Argentina

Investigadores del CONICET realizan monitoreo en la región costera de Buenos Aires empleando técnicas nucleares e isotópicas validadas por la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), armonizadas e implementadas por 18 países de la región. Por Anabel Pascual, CONICET, Argentina Fuente: CONICET Mar del Plata, Argentina En Argentina el estudio de los microplásticos está en auge, […]